Mostrando entradas con la etiqueta Ampliación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ampliación. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2015

La función del lector - Lectura

Cuando Lucía Peláez era muy niña, leyó una novela a escondidas. La leyó a pedacitos, noche tras noche, ocultándola bajo la almohada. Ella la había robado de la biblioteca de cedro donde el tío guardaba los libros preferidos.
Mucho caminó Lucía, después, mientras pasaban los años.
En busca de fantasmas caminó por los farallones sobre el río Antioquia y en busca de gente caminó por las calles de las ciudades violentas.
Mucho caminó Lucía, y a lo largo de su vida iba siempre acompañada por los ecos de los ecos de aquellas lejanas voces que ella había escuchado, con sus ojos, en la infancia.
Lucía no ha vuelto a leer ese libro. Ya no lo reconocería. Tanto le ha crecido adentro que ahora es otro, ahora es suyo.

De El libro de los abrazos (1989) de Eduardo Galeano
Jean-Honoré Fragonard - La liseuse, 1770

lunes, 12 de enero de 2015

3ème - El siglo de Oro

Podéis visionar el documental para contextualizar. Es un poco largo pero os animo a ir viéndolo poco a poco. 
Del minuto 1 hasta minuto 8 : política y economía.
Del 8' al 12'35 : el esplendor cultural.
Del 12'35 al 17'45 : política, economía y sociedad.
Del 17'45 al 19'45 : relaciones con América, economía y política internacional.
Del 19'45 al 23'25 : componentes de la sociedad y religión.
Del 23'25 al 27'15 : literatura, la Picaresca, Cervantes.
Del 27'15 al 30'40 : el Clero, los Santos, los milagros.
Del 30'40 al 35'55 : política de la Monarquía y consecuencias.
Del 35'55 al 38'20 : Velázquez, la rendición de Breda.
Del 38'20 al 39'36 : el tratado de Westfalia, el principio del fin.
Del 39'36 al 41'30 : Las Meninas.
Del 41'30 al 44'00: don Quijote, cultura y conclusión.
 Con una bebida refescante y palomitas, no dejéis de disfrutarlo...